El Zoológico del Parque Metropolitano de Santiago siempre ha sido un panorama imperdible para las vacaciones de invierno. De martes a domingo se puede visitar entre las 10 y 18 horas y de manera gratuita, accediendo a los cupos diarios que se entregan en su página web. Se debe reservar con anticipación para acceder a este beneficio.
Si te gusta la aventura y a tu familia, puedes visitar Parque Aventura donde podrás realizar canopy, escalar muros, y realizar saltos. Hay diferentes experiencias para disfrutar junto a la familia.
Para quienes les gusta aprender de la naturaleza, el insectario del parque O'Higgins (ubicado en el pueblito) esta abierto de martes a domingo de 12 a 18 horas. Se pueden observar colecciones de mariposas doradas, plateadas, escarabajos rinocerontes, escorpiones, cigarras, palotes y diferentes insectos en exposición.
Abierto de martes a sábado durante casi todo el año de 10 a 18 horas, tiene una cartelera llena de interesantes exposiciones, con el fin de dar a conocer la historia de nuestro país. La entrada es gratuita y se encuentra ubicado en plaza de armas en el kilómetro 0.
Existen diferentes actividades para estas vacaciones de invierno 2024, como talleres de escritura en arcilla, arpilleras, lettering, Arqueología, detalladas en su sitio web con cupos limitados.
Uno de los museos clásicos de nuestra capital es el Museo de Historia Natural, ubicado en Quinta Normal, es gratuito y se puede visitar de Martes a Sábado de 10 a 17:30 horas. Domingos de 11:00 a 17:30 hrs.
Entre sus exposiciones destaca siempre el esqueleto de una Ballena, que hoy cuenta con un salón central reformado con un juego de luces Led. Y en especial, debido al documental “El Guardian de los Andes,” estrenado el 22 de junio, la exposición de el niño del Cerro Plomo. También una serie de talleres que se van renovando semana a semana. Entrada Liberada.
Muy cerca de la Quinta Normal en la calle Portales 3530 se encuentra el Museo Artequin que alberga reproducciones de las obras pictóricas más importantes del mundo. Ideal para visitar en familia, donde también se realizan talleres de pintura y arte para hacer fluir la creatividad.
Durante vacaciones está abierto de Lunes a Domingo. Lunes de 9:00 a 14:00 hrs/ Martes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs. Fin de semana y festivos de 11:00 a 18:00 hrs. Domingo: Aporte consciente (pago en el Museo, sin compra online).
Visitas para niñas, niños, estudiantes, adultos mayores, adultos y profesores/as. Los menores de 3 años no pagan.
Durante las vacaciones se realiza un encuentro invernal donde se reflexiona y se pone en práctica la vida en comunidad con diferentes actividades como la Forma del Sonido, Historias fosilizadas, Cuenta cuentos interactivo, Theremín, y muchos más. La mayoría requiere inscripción.
Cine, creación de Fanzines, recorridos mediados para infancias, taller de libro animado, marcadores de página, biblioteca al aire libre, son algunos de los panoramas que se pueden visitar en el Centro Cultural de la Moneda. Abierto de Martes a Domingo de 10 a 19 horas.
Actividades gratuitas previa inscripción.
Desde el domingo 23 de junio hasta el domingo 7 de julio se realizan distintas actividades pensadas para toda la familia de la comuna. Planetario, museo deportivo, musicales, parque de juegos, granja educativa y la increíble pista de nieve serán los panoramas imperdibles para la comunidad.
“Llueve cultura en Quilicura” es el nombre de la serie de actividades gratuitas que se desarrollan durante estos días en la comuna de Quilicura, como obras de teatro, talleres artísticos de pintura y fanzine, una feria sobre Harry Potter, talleres de ciencias y mucho más.
Vacaciones entretenidas en independencia: El deporte y actividades lúdicas están de vuelta en la comuna de Independencia, y se desarrollarán entre el 24 de junio y el 5 de julio de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas. Habrá talleres relacionados con el medioambiente, danza, futsal, parkour, teatro, circo, entre otros.
Cine, y talleres en Ñuñoa: Durante dos semanas se podrá en la comuna aprender de artes visuales, danza, cine y mucho más, en la Sala de Cine de Irarrázaval y el espacio literario de Jorge Washington con diversos talleres.
Talleres deportivos, artísticos, visitas a museos, proyecciones de películas y mucho más disponibles post inscripción en la municipalidad de Santiago.
Actividades en su mayoría gratuitas, como: bachillerato, biblio cocina, Cine familiar, Lego, y actividades culturales en el Centro Cultural Montecarmelo.