Vacaciones 2023

90 años de Lego




En el Centro Cultural de Providencia, desde el 17 de mayo hasta el 16 de julio se estará realizando la exposición 90 años de Lego, uno de los juegos didácticos y de armado más famosos del mundo. En la actividad se podrán ver esculturas realizadas con los bloques que han deleitado por casi 100 años a jóvenes y a niños. La entrada es liberada.

Más información: https://culturaprovidencia.cl/2023/05/23/exposicion-lego-90-anos-de-juego/


Hot Wheel City Spirit




Entre el 15 de junio y el 16 de julio se estará presentando en el Espacio Riesco, Hot Wheels City Experience para los fanáticos de los autos de juguete de la marca creada por Mattel. Una exhibición interactiva ideal para padres e hijos.

Más información: https://hotwheelscityexperience.com/santiago/


Selfieland




Entre el 24 de junio al 15 de agosto en Mallplaza Vespucio, se presentará Selfieland un evento para los fanáticos de las redes sociales y que buscan viralizar sus historias con fotos y videos. La actividad promete múltiples escenarios con espacios inmersivos para realizar selfies. Una experiencia para toda la familia.

Más información: https://ticketplus.cl/events/selfieland-2023


Jump City Park




Un lugar increíble para saltar y plantearse múltiples desafíos deportivos es el Jump City park que tiene toboganes, piscinas de pelotas y diferentes canchas de futbol y básquetbol para sus visitantes. Es un recinto techado a prueba de lluvias, lo que permitirá visitar aunque el clima no acompañe el día. Está abierto entre el 16 de junio y el 23 de julio en el Mall Plaza Oeste de Cerrillos.

Más información: https://www.entrekids.cl/actividad-evento/jump-city-park-el-parque-inflable-mas-grande-del-mundo


Museo del Sonido




Uno de los museos menos conocidos, pero que contiene la hisotoria del registro y la reproducción musical, donde podrás disfrutar de muchas actividades, exposiciones, conciertos y talleres relacionados con la música. Se ubica en la Casona Familia Préndez, construida a inicios del siglo XX para la familia de don Pedro Préndez Saldías y ubicada en el Barrio Yungay de la ciudad de Santiago de Chile. Abierto de martes a domingo de 10 a 18 horas.

Más información: https://www.museodelsonido.cl/


Museo Histórico Nacional




Abierto de martes a domingo durante casi todo el año de 10 a 18 horas, tiene una cartelera llena de interesantes exposciones, con el fin de dar a conocer la historia de nuestro país. La entrada es gratuita y se encuentra ubicado en plaza de armas en el kilómetro 0.

Más información en su instagram: https://www.instagram.com/mhnchile/


Museo Nacional de Historia Natural




Uno de los museos clásicos de nuestra capital es el Museo de Historia Natural, ubicado en Quinta Normal, es gratuito y se puede visitar de Martes a Sábado de 10 a 17:30 horas. Domingos de 11:00 a 17:30 hrs. Entre sus exposiciones destaca siempre el esqueleto de una Ballena, que hoy cuenta con un salón central reformado con un juego de luces Led. Entrada Liberada


Museo Artequin




Muy cerca de la Quinta Normal en la calle Portales 3530 se encuentra el Museo Artequin que alberga reproducciones de las obras pictóricas más importantes del mundo. Ideal para visitar en familia, donde también se realizan talleres de pintura y arte para hacer fluir la creatividad.

Está abierto de Martes a Viernes 9:00 – 17:00 Hrs y Sábado, Domingo y festivos 11:00 – 18:00 Hrs. Tiene un valor de Adultos $2.000 pesos y Niños $1.000 pesos

Más información: https://www.instagram.com/artequin/?hl=es


Museo Interactivo Mirador




Uno de los museos más visitados por los estudiantes durante vacaciones de invierno es el MIM que siempre tiene mucho que mostrar con sus lemas: “¡Asómbrate con lo que nos rodea!” "prohibido no tocar". Se podrá disfrutar de todas las exposiciones en su pabellón principal, asi como en su interesante pabellón astronómico. Si tienes frío o no te gusta salir durante la lluvia, puedes visitar y disfrutar de un tour virtual por el museo desde su página web oficial.

Más información: https://mim.cl/


Recomendaciones de Libros

Recomendaciones Jorge Zárate
Coordinador Pedagógico de Lenguaje y Comunicación del Área Académica de la Red Educacional Santo Tomás de Aquino

1º Básico
Donde viven los monstruos - Maurice Sendak

Max es un niño travieso que ha colmado la paciencia de mamá y como consecuencia, lo ha enviado a su pieza sin cenar. Pero lo que no sabíamos, es que poco a poco, su pieza comenzará a convertirse en otro mundo, uno lleno de plantas, árboles, lianas y un mar, que le permitirá viajare durante semanas y años, hasta llegar al mundo de los monstruos, donde será proclamado rey de todos los monstruos.


2º Básico
Caperucita Roja (tal como se la contaron a Jorge) - Luis María Pescetti

Una versión loca y divertida del cuento clásico. Papá le cuenta a Jorge la historia de Caperucita Roja en la versión de toda la vida. Sin embargo, la imaginación de Jorge convierte a esa Caperucita en otra muy diferente.


3º Básico
Cuentos con algo de mermelada - Cecilia Beuchat

El colegio, el supermercado, una frustrada clase de gimnasia y una profesora enferma pueden entregar al lector la seguridad de que la ciudad, la casa, incluso la propia habitación, puede transformarse, si se sabe mirar bien, en un universo de valiosas experiencias.


4º Básico
La verdadera historia de los tres cerditos - Jon Scieszka

Esta es una versión alegre y novedosa de un cuento clásico, donde se muestra el argumento del villano lobo, quien está preso. De acuerdo con su testimonio en primera persona, el lobo fue de visita a ver a los chanchitos sólo en busca de una taza de azúcar y los soplidos no fueron más que estornudos porque estaba resfriado. El lobo intenta convencer a los lectores de que "este asunto del lobo feroz" es "todo un invento" y pone al lector la decisión de creer en su verdad.


5º Básico
Los cuentos de Beedle el Bardo - J. K. Rowling

Los cuentos de Beedle el Bardo reúne cinco relatos de una imaginación desbordante, repletos de aventuras, astucia, intriga y, por supuesto, magia. Para la comunidad de magos, estos cuentos son como los de los hermanos Grimm para las familias muggles. Traducida de las runas antiguas por Hermione Granger y con extensos comentarios de Albus Dumbledore.


6º Básico
Felicidad clandestina - Clarice Lispector

Publicado inicialmente en 1971, Felicidad clandestina reúne narrativas de Clarice Lispector escritas durante diferentes momentos de su vida. Algunos de los textos poseen un fuerte trazo autobiográfico, otras son composiciones completamente alejadas de la vida cotidiana de la autora en los que se plantea dilemas existenciales al mismo tiempo que reflexiona sobre la infancia, la familia o la soledad.


7º Básico
Cinco panes de cebada - Lucía Baquedano

Muriel llega a un pequeño pueblo para su primer trabajo como profesora. La adaptación es difícil porque la cultura y las personas son diferentes, aunque el cariño que recibe la hará cambiar de opinión.


8º Básico
Poema de Chile - Gabriela Mistral

Gabriela Mistral se reencuentra con ese país que dejó cuando partió de Chile y se aproxima a su esencia, escribiendo sobre la relación entre la naturaleza y las culturas que lo habitan. Son 131 los poemas que completan el recorrido de norte a sur y la historia de los tres personajes que descubren Chile: un indiecito, un huemul y la fantasma.


1º Medio
Crónicas marcianas - Ray Bradbury

Recopilación de relatos que recogen la crónica de la colonización de Marte por parte de una humanidad que huye de un mundo al borde de la destrucción. Los colonos llevan consigo sus deseos más íntimos y el sueño de reproducir en el Planeta Rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer. Pero su equipaje incluye también los miedos ancestrales, que se traducen en odio a lo diferente, y las enfermedades que diezmarán a los marcianos.


2º Medio
Heredia Detective - Ramón Díaz Eterovic

Recopilación de relatos que recogen la crónica de la colonización de Marte por parte de una humanidad que huye de un mundo al borde de la destrucción. Los colonos llevan consigo sus deseos más íntimos y el sueño de reproducir en el Planeta Rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer. Pero su equipaje incluye también los miedos ancestrales, que se traducen en odio a lo diferente, y las enfermedades que diezmarán a los marcianos.


3º Medio
Tokio blues. Norwegian Wood - Haruki Murakami

Mientras aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los años sesenta. Con una mezcla de melancolía y desasosiego, Toru recuerda entonces a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor y único amigo de la adolescencia, Kizuki.


4º Medio
La regla de los nueve - Paula Ilabaca

Tres amigos buscan en la poesía una forma de expresar la dificultad de habitar un país durante una aparente transición política, entre pactos de amistad, amantes y relaciones fugaces: son los años noventa y conviven con promesas y espejismos de democracia y alegría. Tres integrantes de una familia disfuncional: el padre que se va de casa, la madre sola y su hijo, intentan salir adelante en una villa de La Florida. Tres policías de la PDI trabajan en un caso como cualquier otro, dándole un sentido provisorio y práctico a la muerte. La regla de los nueve es la primera novela de Paula Ilabaca, un relato cuidadoso y puntillista, en el que las voces de los narradores reflejan la incomprensión y las fracturas experienciales en las que se funda el presente de nuestro país.

Recomendaciones Daniel Santibáñez
Coordinador Biblioteca CRA, Colegio San Alberto Hurtado.

Nivel Pre básica (Desde los 4 años)

Titulo: Hora de soñar
Autor: Timothy Knapman
Ilustrador: Helen Oxenbury
Editorial: Ediciones Ekaré Sur
Páginas:36

Alicia y Juan juegan en el jardín cuando oyen un misterioso sonido. « ¡Vamos a ver!», dice Alicia. Tomados de la mano, se internan en el bosque… Una bonita historia de buenas noches, con ilustraciones de Helen Oxenbury, que acompañan la nana desde el principio del libro.


Nivel Básico (9 a 12 años)

Titulo: Vuelo Nocturno
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Editorial: Berenice
Páginas: 144

El piloto Fabien, en la noche de su vuelo de correos desde Patagonia a Buenos Aires, enfrenta una violenta tormenta difícil de eludir y que llena de extrañeza a la tripulación. En tanto en Buenos Aires, Rivière, su patrón, personaje duro e inflexible, pero no insensible, que exige un compromiso absoluto con la organización y con el cumplimiento del servicio, vive su propio drama pensando que una de sus tres avionetas se perderá junto a su mejor piloto. Mientras tanto, la esposa de Fabien se muestra muy inquieta sobre la situación de su marido. Rivière tendrá que afrontar la situación en medio de su propio e inexorable "drama": ¿Qué es lo correcto? ¿Sufrir por la pérdida material o por la vida de su mejor empleado?


Nivel E. Media (a de los 14 años)

Titulo: Cuentos de miedo
Sólo para jóvenes intrépidos
Autor: Varios autores
Editorial: Juventud
Páginas: 272 (30 cuentos)

Recopilación de 30 cuentos de miedo de autores conocidos como El invitado de Drácula de Bram Stoker, La mano de Guy de Maupasssant, La leyenda de Sleepy Hollow de Washington Irving, etc. Extrañas voces en la noche, hombres muertos caminando, etc. Los jóvenes alrededor de los cuales giran muchas de estas historias aprenden a desaparecer gracias a los fantasmas, juegan con trenes eléctricos embrujados o arrancan de sus terribles tías.
RED EDUCACIONAL
SANTO TOMÁS DE AQUINO
Dirección: Huérfanos 1976 - Santiago, Chile
Teléfonos: (56-2) 2698 0562 - (56-2) 2698 5014
contacto@tomasdeaquino.cl